¡Hola Emprendedora! Para nadie es un secreto que a partir de que nos convertimos en madre, la responsabilidad sobre el bienestar de ese pequeño abarca gran parte de nuestra rutina diaria, sin embargo, siempre hay que dejar espacio para seguir dando pasos para desarrollar nuestro crecimiento personal.
Si eres madre de un pequeño y estás considerando emprender pero el miedo te ha paralizado, es momento de dejar los pensamientos negativos atrás y por eso te brindaré 7 reglas de oro que te ayudarán a mantenerte más organizada con las labores del hogar, la maternidad y el desarrollo de tu propio negocio.
1.- Identifica cuáles son tus prioridades y sé realista sobre el tiempo que puedes disponer para tu negocio.
Antes de mortificarte por falta de tiempo es importante que te centres en la realidad y reduzcas tus expectativas sobre el verdadero tiempo que tendrás disponible para comenzar una nueva rutina donde puedas atender a tu niño y tu negocio, conforme a que el niño vaya creciendo, los tiempos disponibles para distintas actividades irán variando.
Dependiendo del tipo de negocio que vayas a emprender, al menos 3 horas al día dedicadas a ello serán factibles para determinar un nuevo plan de negocios.
2.- Saca todo tu potencial sobre organización y productividad.
Deja los lamentos sobre el pasado y el tiempo que tuviste libre y sientes que ‘’no aprovechaste de la mejor manera’’, es momento de que te enfoques en el ahora y priorices ser una persona con mejor organización, no quiero decir que sea fácil o de la noche a la mañana, pero a través de pequeñas decisiones cada día es la manera en la que se determinan los nuevos hábitos.
Determina objetivos a corto plazo y establece horarios de atención a tu negocio y momentos para centrarte por completo en la maternidad y el hogar ¡No dejes que el estrés gane la batalla! Te aseguro que poco a poco te irás adecuando y en menos de lo que piensas conseguirás ser una madre emprendedora mejor organizada.
3.- Aprovecha al máximo los bloques de horarios.
Literalmente la clave principal para aprovechar el tiempo es a través del establecimiento de horarios y asumir cumplir con ello cueste lo que cueste (al menos de que surja algo extremo que lo interrumpa).
¡Sí, tal como lo lees, es momento de tomar nuevas decisiones! Dependiendo de tus actividades personales, es momento de sacar tiempo de donde se pueda, incluso si tu hijo es pequeño y cumple con siestas, estos puede ser momentos de productividad para ti, si él permanece afuera por el colegio o guardería, te será más fácil definir cuáles tiempos usarás para cada tarea.
4.- Apoyo en tu entorno.
En muchos casos, sobre todo en las madres primerizas es normal que surja ‘’un orgullo’’ sobre el tema del cuidado de los hijos y temer alejarlos, pero la realidad es que tener una red de apoyo será súper conveniente para cualquier madre emprendedora; es momento para educar a tu pareja a que también organice sus tiempos y te ayude con el pequeño o en caso de ausencia, quizás algún familiar pueda colaborarte, en cualquier caso, también te puede convenir tener una guardería o colegio cerca de casa.
5.- Delega sin miedo.
Está súper bien que como madre emprendedora seas integral y estés preparada para asumir los retos del desarrollo del negocio, pero la realidad es que una excelente manera de conseguir más libertad y mejorar la productividad es delegando y gestionando un equipo de trabajo que cumpla con tus necesidades sin que tú tengas que estar siempre disponible para atender las distintas situaciones o tomar decisiones, delega a personas profesionales que te ayudarán un montón.
6.- Gestiona tu energía.
Más allá de la buena gestión del tiempo y conseguir manejar bien la planificación, es importante que tu energía te rinda lo suficiente para tu propio bienestar así que no olvides conseguir tiempo para ti, cuidar tu identidad, dormir de la mejor manera posible aunque los nuevos horarios sean retadores y comer siempre sano.
7.- Disfruta el ahora y elimina las culpas.
Si eres madre emprendedora es normal que en momentos de ‘’bajones’’ surjan culpas sobre el tiempo que estás dejando de pasar con tus hijos pero debes dejar atrás esos pensamientos negativos y comprender que el trabajo que generes hoy, es el fruto del mañana y es la manera en la que brindarás integridad y seguridad en tu hogar.
¡Prepárate para comenzar a llevar a cabo estas reglas de oro lo más pronto posible y ten por seguro que tus hijos y tu negocio se mantendrán bien a medida de que tú lo hagas primero!