Consejos básicos que te servirán para incrementar tu autoestima

Quizás te parezca raro pero realmente, para comenzar a hablar del autoestima, hay que sincerarnos con nosotras mismas y comenzar a reconocer cuáles son nuestras inseguridades, lo primero que hay que tener en cuenta es que ninguna de nosotras se salva de en algún momento de la vida, haber tenido pensamientos negativos sobre sí misma ¡Por eso hoy te quiero ayudar! 

Mejorar la autoestima es un proceso, pero partiendo de algunos consejos básicos será más fácil reconectarnos con eso que nos hace únicas, auténticas y que sobre todo nos motiva a amarnos tal como somos. Quédate hasta el final del artículo y entérate de cuáles son los mejores consejos sencillos para comenzar a desarrollar una mejor autoestima. 

No te definas solo en base a tu apariencia: Aunque es un hecho de que a todas nos interesa lucir bien, hay que salir del caparazón de la superficialidad y dejar de pensar que todo se basa en cómo nos veamos, la realidad es que una persona segura de sí misma se hace más valiosa por una personalidad única y sobre todo por llevar a cabo acciones que siembren el respeto y el cariño tanto en sí misma, como en los demás. 

Básicamente, a partir de que te enfoques en ser una mejor persona cada día, te será más fácil adaptarte a hábitos saludables e incluso decisiones más asertivas, te aseguro que una vez que hallamos más bienestar en nuestra mente, esto se ve reflejado en el físico. 

Priorízate: Que el punto anterior no te confunda, aunque hay que asegurarnos de ser buenas personas para el mundo en general, la realidad es que es indispensable que tengas en cuenta que debes cuidarte a ti misma con la misma voluntad que pretendes cuidar a tus seres queridos, créeme que para ser una buena mujer no debes menospreciar tus necesidades, por lo contrario, mientras más te enfoques en ti, más completa te sentirás con los distintos aspectos de tu vida. 

Conviértete en la responsable de tu felicidad: Es un error común pensar que a veces somos infelices por nuestro entorno, personas que nos hieren, acciones que nos generan inseguridades, etc, pero la realidad es que parte de madurar implica asumir la responsabilidad absoluta de tu felicidad, aunque a veces sea complicado, hay que aprender a desprenderse de la ‘’aprobación’’ de los demás y actuar en pro de encontrar el bienestar por sí misma. 

Los finales son nuevas oportunidades: Hay que tener muy en claro que la vida es un largo camino de experiencias, algunas más amargas que otras, si en algún momento experimentamos una ruptura o alguna relación fallida hay que aprender a verlo como un proceso de aprendizaje, es una oportunidad para reconocer los errores y hacer clic con lo que sea necesario mejorar, más allá de eso, el tomárselo ‘’personal’’ y hacer de este evento una posibilidad ‘’definitiva’’ conlleva a cualquiera a la depresión ¡Aprender a aceptar que algo no funciona con inteligencia emocional te abrirá muchas puertas y te hará ver la vida con más optimismo! 

Por último, aprende a decir que no: A veces recaemos en culpas y penas innecesarias por ser incapaces de establecer límites y esto es un arma letal en contra de nuestra autoestima, así que demuéstrale al mundo que a partir de ahora pretendes priorizarte y cuando algo no te llene, no estás en la obligación de aceptarlo ¡Te aseguro que la primera vez que comiences a rechazar algo que no te llena, te sentirás más empoderada y segura de ti misma ante los que te rodean!

¡Con estos consejos básicos puedes comenzar a cosechar una autoestima más sana y aunque no sea un proceso que brindará resultados de la noche a la mañana, el cambio comenzará a relucir con cada granito de arena que te aportes a ti misma! Ánimo que y que cada día nos multipliquemos las mujeres empoderadas y seguras de nosotras mismas.